El Arte es una forma de ver la vida
Emocionate con obras de Arte, encuentros y experiencias
Black Cat Colection
Pinturas en acrílico sobre bastidora 40c60 cm, con trazos geométricos depurados y paleta vibrante. La colección se caracteriza por la ausencia de rostros humanos, recurso que desplaza el protagonismo hacia la figura del gato negro. Los fondos planos de colores intensos refuerzan el contraste entre lo humano y lo animal, evocando intimidad y complicidad en clave minimalista. Estas obras exploran la ternura y la resiliencia, invitando al espectador a completar la escena con su propia mirada.
En esta colección, quise utilizar el arte como un método de diálogo. Mi conversación fue con una figura históricamente cargada de prejuicio: el gato negro. Para mí era vital comprender y mostrar qué significa para este animal enfrentar la dificultad de ser rescatado y elegido en una sociedad que aún lo mira con superstición…. leer más
Miradas de Silencio
Trabaje las texturas de la figura femenina desde una expresividad gestual y visceral. Sus trazos en acrílico, de carga matérica y paleta reducida, trabajan la tensión entre luz y sombra como metáfora de introspección y reconstrucción. Mi intención fue siempre capturar estados interiores —paz, duelo, inspiración— más allá de la representación, transformando la ausencia en potencia visual.
Obra: Intrapaz (60x60cm) Bastidor en lienzo
Obra: Novavida (60x40cm) Bastidor en lienzo
Miradas de Silencio” recoge rostros de ojos cerrados, figuras que no buscan afuera sino adentro. Cada obra es un autorretrato simbólico: el silencio como refugio, como herida y como camino hacia la luz. En estas pinturas, la ausencia se convierte en presencia, y la quietud en un acto de resistencia. Son mujeres que miran desde adentro —contemplando la sombra, buscando la claridad— y nos invitan a reconocer nuestros propios silencios…
Un respiro que huele a eterno
Trabaje una técnica mixta dentro del acrílico —pincelada gestual, veladuras y contrastes marcados de claroscuro— que se centra menos en el acabado perfecto y más en transmitir la tensión entre ternura y silencio.
«Un respiro que huele a eterno” Dos figuras de ojos cerrados, envueltas en bruma y destellos dorados, nos recuerdan que hay encuentros que, aunque breves, laten con la fuerza de lo infinito.
Esta pintura acrílica de 90 x 63 cm, en capas superpuestas y uso deliberado de la escala de grises (blancos, negros y una gama amplia de matices intermedios). A esto se suma la incorporación de veladuras doradas, que aportan una luminosidad sutil y generan puntos focales en el fondo y los detalles del farol. La pincelada no busca mimetizar la realidad sino expresar atmósfera y emoción, lo cual la acerca más a una tradición expresionista figurativa que al realismo clásico.
Una pareja se encuentra en un gesto de complicidad —narices que se rozan, labios que casi se buscan—, mientras la icónica Torre Eiffel y un farol parisino iluminan discretamente el fondo.
Hay un recurso muy interesante con que busque crar atosfera: la bruma o niebla pictórica con acrílico diluido, movimientos circulares y arrastres rápidos, brindan un velo entre las figuras y el entorno. Esto intensifica la sensación de intimidad suspendida en el tiempo.
Contraste entre Luces y Sombras
ARTE CON CARBON
Acompañame en un viaje por el encantador mundo del arte a carboncillo, donde las sombras dejan de ser meras ausencias de luz para convertirse en poderosos instrumentos de expresión, y cada trazo de carboncillo tiene el potencial de insuflar vida a tu imaginación
Soy Vanesa D.C., directora creativa, diseñadora, artista y escritora, inmersa en el mundo de la tecnología desde los 15 años. Lidero la dirección y escritura de la emocionante historia de «Mallah y la Sexta Dimensión», y además creo obras a carboncillo que buscan trascender las fronteras del arte tradicional.
En el lienzo de la realidad, donde cada pincelada es un esbozo de la existencia, mis obras son declaraciones de observación y transformación. Desde las sombras más profundas, extraigo luz; en cada línea, el diálogo trasciende lo visual para tocar lo visceral. Cada momento capturado es un intento fugaz de detener el tiempo, una observación que desafía la efímera naturaleza de nuestra percepción.
El papel rústico y el carboncillo, ambos testigos de la transformación del árbol, sirven como mis medios para explorar la noble simplicidad y la potente expresión de texturas que la naturaleza nos ofrece. A través de ellos, busco destacar no solo la belleza del mundo, sino la importancia de expresar cada destello de nuestra esencia.
Entiendo al ser humano como una entidad de potencial infinito, creyendo firmemente que cada persona es capaz de alcanzar lo inconcebible con solo imaginarlo posible. Como artista, mi ambición va más allá de la creación individual; busco elevar el arte a un plano donde disciplinas aparentemente contrapuestas se entrelazan.
He creado un proyecto que desafía los límites tradicionales, demostrando cómo la tecnología, la literatura, el arte a carboncillo y la música pueden converger para ofrecer nuevas perspectivas y expresar ideas complejas. En este cruce de caminos, construyo puentes que unen senderos divergentes, abriendo puertas a nuevos horizontes y posibilidades.
Este es el corazón de mi visión artística: un mundo donde el arte no solo refleja la vida, sino que también la moldea, invitando a todos a explorar la vastedad de su propio potencial y a redescubrir el mundo a través de un prisma renovado y audaz.